LA EUCARISTÍA
¿QUÉ ES LA EUCARISTÍA?
La institución de la Eucaristía, tuvo lugar durante la última cena pascual que celebró con sus discípulos y los cuatro relatos coinciden en lo esencial, en todos ellos la consagración del pan precede a la del cáliz.
SÍMBOLOS DE LA EUCARISTÍA:
La eucaristía es el símbolo del banquete en donde Dios reparte el pan y el vino. Los elementos fundamentales son por tanto el pan y el vino, que representan el cuerpo y la sangre respectivamente de Jesucristo. Se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo durante la consagración. Es en ese momento donde el sacerdote invoca las palabras del Espíritu Santo para que se produzca la transustanciación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.
El pan
El pan representa el cuerpo de Cristo. El pan que se utiliza en la ceremonia eucarística es la hostia, hecha por lo general con pan de trigo. La hostia representa el cuerpo de Cristo, que se ofreció en la cruz para el perdón de nuestros pecados.
El vino
El vino simboliza la sangre de Cristo. El que se utiliza en la ceremonia debe ser elaborado con vino de vid, y ser natural y puro. Representa la sangre que derramó Jesucristo en la cruz, con la cual concedió la remisión de la humanidad.
Institución de la eucaristía en la Biblia
Según el Nuevo Testamento de la Biblia, la eucaristía es un rito que fue instituido por Jesucristo durante el Jueves Santo, mientras celebraba la última cena en compañía de los Apóstoles.
Relata el apóstol Mateo:
“Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les dijo: ‘Tomad, comed: esto es mi cuerpo’. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias y dijo: ‘Bebed todos; porque esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados’” (26: 26-28).
Y, según cuenta el apóstol Juan, Jesús les advirtió sobre el sentido profundo de este rito:
“El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él” (6: 54-56).
Así, la eucaristía fue instituida por Jesucristo para que comulguemos con él y para que, recordando su sacrificio, alcancemos también el perdón de nuestros pecados y nos sea dada la gracia de la vida eterna.
La eucaristía es «la fuente de toda la vida cristiana». Contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, a Cristo mismo. La mirada de la Iglesia se dirige continuamente a Cristo, presente en el Sacramento del altar, en el cual descubre la plena manifestación de su inmenso amor.
El Catecismo de la Iglesia Católica establece: «Quien tiene conciencia de estar en pecado grave debe recibir el sacramento de la Reconciliación antes de acercarse a comulgar». Para recibir dignamente la Eucaristía, «debe preceder la confesión de los pecados, cuando uno es consciente de pecado mortal».
- ¿Qué es el misterio de la transubstanciación?
- ¿Cuándo tuvo lugar la institución de la Eucaristía?
- ¿Qué representa el vino?
- ¿Cómo debemos recibir la comunión?
- ¿Por qué es importante la eucaristía?
No hay comentarios:
Publicar un comentario